Analfabetos y analfabestias

Sobre analfabetos y analfabestias.

No es blog para analfabestias
Cartagena Provincia

Dice la RAE que analfabeto es aquel que no sabe leer ni escribir y, en una segunda acepción, que es aquel ignorante, sin cultura o profano en alguna disciplina.

En cambio, la palabra analfabestia no está registrada por la Real Academia pero yo, que soy así, como España y Larra, señora, sí que la utilizo.

En lo que no entra la RAE es en los motivos por los que alguien no sabe leer ni escribir, claro.

No están para eso. Pero para mí es muy importante ya que, según sean estos, el individuo será para mí un analfabeto o un analfabestia.

Los analfabetos son aquellos que no han podido aprender o han aprendido unos mínimos casi insuficientes por circunstancias adversas, ya sean económicas, de salud, o cualesquiera otras, pero ajenas a la voluntad de sujeto.

Para ellos todo mi respeto y simpatía.

Seguir leyendo «Analfabetos y analfabestias»

Algunos misterios de la Gran Pirámide

Algunos misterios de la Gran Pirámide

Hace unos días hice, en otro de mis blogs, un post sobre Micerinos, faraón de Cartagena.

Eso me recordó una especie de artículo que publiqué en una revista loca de Cartagena, hace mucho tiempo, sobre la pirámide de Keops y sus muchos misterios. Lo busqué entre mis apuntes polvorientos y lo encontré. Aquí está.

La cábala de piedra

Se dice que la cábala estaba constituida por la suma del saber recibido por tradición. Por lo tanto, partiendo de este supuesto, cábala podría ser cualquier obra humana en que ese saber esté cifrado.

Algunos afirman que la gran pirámide de Gizeh llamada de Keops (o Kufú) por haberse enterrado allí este faraón (cosa que no está muy clara, ya que no se ha podido probar que nunca se haya enterrado a nadie en ella) este faraón, es una verdadera cábala de piedra que, lejos de haber sido construida para servir de tumba a un rey, lo fue para perpetuar el saber recibido y transmitirlo a las generaciones venideras que supieran leerlo.

El extraño cúmulo de curiosas coincidencias que se han descubierto entre las medidas de esa pirámide y las que rigen el movimiento de la Tierra establece una perfecta relación entre la aritmética y la geometría y entre ambas y la astronomía y parece que tienden a confirmar dichas hipótesis.

Seguir leyendo «Algunos misterios de la Gran Pirámide»