¿Greguerías? ¿Qué es eso?
Una greguería es una composición literaria en prosa, muy breve -normalmente una única frase, como el aforismo- y que utiliza el sarcasmo, la agudeza o la ironía para expresar ideas.
Muchas de éstas son chistes y juegos de palabras, aunque también las hay más serias, que exponen pensamientos filosóficos, etc.
El término greguería está estrechamente relacionado con el de su inventor, el periodista y escritor español Ramón Gómez de la Serna (1888-1963).
Según su creador, el citado De la Serna, una greguería es una suma de humor y metáfora.
Una oración ingeniosa que surge del choque casual entre el pensamiento y la realidad.
A Ramón Gómez de la Serna se le atribuyen más de diez mil greguerías.
Se sabe que se inspiró para popularizar el género en otras obras de autores como Lope de Vega, Quevedo o Shakespeare, entre otros.
Me propongo combinar ilustraciones (propias o ajenas) con greguerías de Don Ramón, para hacerlas más atractivas a los internautas.






Greguerías con Don Ramón

