Están locos

¡Están locos estos romanos! Si han leído los geniales cómics de Astérix sabrán que la frase inicial es una muletilla que repite el buenazo de Obélix. Y también sabrán que hay una aldea que resiste ahora y siempre la invasión romana.

Y, si han leído historia, sabrán que esa resistencia es mentira. La Galia, entera, cayó en manos de Julio César antes que una paguita en manos de un progre. Sólo en conquistar Numancia tardó Roma mucho más de lo que le costó ocupar la Galia completa, pero la historia se escribe así.

Siguiendo con la historia falsificada, no sé si saben que la famosa “Resistencia” francesa a los nazis, fue mentira. Al menos, al principio. Aunque ahora estén idealizados en todas las películas, los “resistentes” no movieron un dedo cuando los invadió Hitler. ¿Motivo? El partido comunista francés no luchaba por la France, sino por la URSS, y en aquel momento nazis y comunistas eran colegas, y se habían repartido Polonia, tal y como tenían pactado. Incluso desfilaron juntos. Y los nazis ocuparon Francia con pocas dificultades. Incluso crearon un gobierno títere y colaboracionista, el de Vichy.

Pero… las cosas cambiaron. Y aquel hijo de perra del bigotito decidió invadir Rusia. Los amiguetes dejaron de ser colegas. Y el otro hijo de perra, el del bigotazo, dio órdenes, ahora sí, de combatir a sus examigos nazis. Fue entonces cuando se movilizaron aquellos “heroicos resistentes por la libertad” y comenzaron los atentados contra las fuerzas de ocupación de la Galia, perdón, de Francia.

De modo que, no estoy seguro yo de que mi admirado Obélix tenga mucha razón cuando dice que “están locos estos romanos”. Yo más bien diría que están locos los galos, al menos los de ahora.

Están locos estos galos
¿Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor…? ¡Mentira!

La Galia está siendo arrasada (otra vez) tanto por los que odian el jamón como los seguidores del Comunismo 2.0, y mientras que arden las aldeas galas, no hay ningún Astérix, ni Obélix, ni Panorámix… que se opongan a todo esto. Porque ellos, como siempre, a quien temen, es a la extrema derecha, ese monstruo creado por los medios de comunicación, siguiendo las instrucciones del Politburó en la sombra.

Pepito Grillo ha muerto

La Unión Europeda (no es una errata) ha autorizado dos insectos -de momento- para consumo humano. Grillos y otros.

Con el rollo del apocalipsis climático, han decidido cambiar filetes por grillos. Dicen que será difícil convencer a la gente para que coma guarrerías de esas, pero no lo es tanto.

De una parte están los tontos útiles de siempre, esos que tanto le gustaban a Lenin, los que están conformes con todo. Y de otra parte ¿cómo sabes que la pizza que estás comiendo no está hecha con harina de grillos tostados?

Grillos por un tubo
Pepito Grillo ha muerto. Esos personajes que mienten y no les crece la nariz, o sea, los políticos, han firmado su sentencia de muerte.

Comerse una bolsa de gusanitos puede hacerse algo literal mientras ves una película. Hay gente dispuesta a ello. Pero otros no lo estamos. Ya, bien, sí, pero… ¿en el etiquetado van a poner si el helado, las rosquillas o los canelones llevan grillos triturados? ¿O simplemente van a poner que pueden llevar trazas de hemípteros o coleópteros?

Apuesto a que no lo dicen. Pero es que, si lo indican, con el nivelazo que tienen nuestros estudiantes, les importará un huevo de pato porque no sabrán lo que es.

De modo que, lamentándolo mucho, informo a mis lectores que van a comer grillos, cigarras y pulgones por un tubo.

¿Para qué sirve un rey?

Rey ¿para que sirve un rey?

Hace años, bastantes, había un concurso en los colegios de toda España en que los alumnos debían escribir una redacción que se titulaba “¿Para que sirve un rey?”.

Luego, al ganador, el Rey Juan Carlos le entregaba un premio o diploma o algo así, insisto en que no recuerdo bien porque hace ya tanto…

Recuerdos de un rey u otro

Recuerdo que me quedé pensando en qué escribiría yo, de ser pequeño y tuviese que hacer ese trabajo.

Por ejemplo imaginé a Alfonso VIII dándole para el pelo a los almohades, o a Don Favila engullido por el oso (si es que se lo comió), o a Roderico o Don Rodrigo cayendo con más o menos honor en la batalla del Guadalete.

¿Qué habría escrito yo?

Hasta podría escribir sobre el Campechano en sus primeros años, poniendo orden entre los revoltosos del 23-F.

Rey sinmérito
¿Para qué sirven ahora?

¿Y ahora qué?

Menos mal que me he hecho viejo. No todo ha de ser malo con la vejez. Ya no tengo que escribir cosas como esas de para qué sirve un señor que no hace nada.

Porque si yo tuviera que escribir eso ahora. Dios mío ¿qué podría poner?

Timos de ayer y de hoy

Los timos son tan antiguos como la humanidad y, al igual que esta, han ido evolucionando y mejorando. Para ello se han hecho mucho más complejos, además de haberse globalizado, como todo.

En España fueron muy famosos (todavía se siguen practicando a menor escala aunque parezca mentira) el tocomocho, la estampita, el pinchazo, el nazareno, etc.

Hay algunos personajes que aparecen casi siempre: el gil, o gilí, o jilé, que se refiere al tonto, al bobo. Ese bobo puede ser real, en el caso de la víctima, o puede ser que se hace pasar por tonto, como cebo para el engaño.

Timos de ayer
Timos de ayer: la estampita

Hay más términos relacionados con los timos. Además de gili o gilí también se llama longuiso (del caló lonquiso) al que aparenta pobreza de espíritu o cobardía, y simula ser tonto para mejor embaucar a quien se propone desplumar. Longui y longares son sinónimos.

Pero lo que tienen esos timos en común casi siempre es un listo (o listos) que planean el timo, los cómplices necesarios para dar verosimilitud al asunto y la víctima. Y lo otro en común es, claro, el dinero. Porque el fin de todos ellos es sacar el dinero de tu bolsillo y que pase al suyo.

La globalización del timo

Como decíamos al principio, los timos se han globalizado ¡y de qué manera! Hay muchos, pero mis preferidos son el clima cambiático, las kakunas, la Agente Vente y Trinca (que es una mezcla de todos) y otros menores, como Putin, que no es que sea un cacho de pan sino que tiene la culpa de todo y sirve lo mismo para un roto que para un descosido, etc. etc.

Timos de hoy
Timos de hoy

Para globalizarse todo se ha aumentado exponencialmente. Los pillos que se enriquecen son muchos, cientos. Hay cómplices que también se enriquecen, pero menos, y esos son miles y miles (medios de comunicación, básicamente, que han pasado de ser el cuarto poder al cuarto joder. Total por una consonante…)

Están esos otros cómplices que no se enriquecen pero colaboran voluntariamente y de buena fe. Son los que Lenin llamaba “tontos útiles” para referirse a los socialdemócratas. No entendían, no sabían la realidad, pero se sumaban a la tarea. Los tontos útiles son millones, muchos millones. Y además de cómplices son víctimas, porque lo pagan con su bolsillo o su salud.

Y lo que se ha multiplicado por eones son las cifras mareantes, el dinero que se mueve y los beneficios de los timadores.

Mejora del timo global

El timo global ha mejorado mucho. Se hacen pruebas y, según el resultado, se retoca aquí o allá. ¿Recuerdan el 2008 o 2009 con la psicosis de la gripe A y las vacunas? En aquella época, los medios informativos todavía informaban, a medias pero informaban, hoy ya solo hacen propaganda. Y claro, si alguien informa, las cosas se van al garete.

Recuerden: 2009 – Gripe A

La psicosis de la gripe A y el negocio del miedo.

Cuando aquello se descubrió, alguien tomó nota. Había que ampliar los colaboradores, gastar más dinero, sí, pero también se ganaría más. Muchísimo más. Y diez años más tarde, en 2019 volvieron, corregidos y aumentados.

Cuernos

A vox le han puesto los cuernos los del PP con el PSOE

Me ha recordado esto a las viñetas de Don Cornelio Ladilla y su señora María, que dibujaba el gran Vázquez.

Cuernos. Un socialista en el armario
Don Cornelio

Bueno, también me ha recordado a la sin par Raffaella Carrá que cantaba algo parecido a todo esto de los cuernos, pero con otro título

¡Qué dolor!

Tengo un amigo, tengo un amigo
que su colega queda mucho en la asamblea
El pobrecito está malito
No tiene votos suficientes, por eso no gobierna

Y así mi amigo cada mañana
madruga mucho y se marcha a negociar
pero una tarde que se encuentra mal
regresa pronto para descansar

Y se encuentra un socialista, ¡qué dolor, qué dolor!
ocupando la mesa de la asamblea ¡qué dolor, qué dolor!
Y se encuentra un socialista ¡qué dolor, qué dolor!
ocupando la mesa de la asamblea ¡qué dolor, qué dolor!
Y el caradura le dice que le deje que explique
Que sintió mucho frío, que ha llamado a Feijoo
Y que, después de mirarle, le extendió su receta
Le dejó al socialista que le dé calor

Y así, mi amigo a su colega
Desde ese día le vota su padre
Le ofrece cargos, le ofrece puestos
Y hasta le hace la ola

Después le ruega, pero mi amigo
Vota lo que le viene en gana
Y está dispuesto a repetir elecciones
Porque su colega lo quiso engañar

Porque tenía un socialista, ¡qué dolor, qué dolor!

¿En qué acabarán los cuernos?


¿Habrá que repetir elecciones?

Muy pronto lo sabremos. En el mes de julio, en sus pantallas.

La nueva pandemia será mu mala

¿Y tú me lo preguntas? Pandemia eres tú.

Dicen los expertos de la Organización Mundial de Sicópatas que habrá nuevas pandemias. Y que serán mu malas, mu malas, mu malas. ¡Si lo sabrán ellos, que son quienes las organizan…!

Pandemia, tienes nombre de mujer
Nueva vacuna. Más mala que la quina.

Sicópatas sin fronteras por la pandemia

La OMS (Organización Mundial de Sicópatas) es una asociación con ánimo de lucro. Es su único ánimo, en realidad. Y siempre andan maquinando inoculaciones, virus, pasaportes, cambiar significados a las palabras, ya sea vacuna, ya sea pandemia, ya sea salud…

Casi todo mío

Digo que es casi todo mío porque cuando empecé a pasar apuntes de mi libreta negra me di cuenta de que había alguna que otra estupidez que no era de mi propia cosecha. Alguna había que la había oído o leído alguna vez, desconociendo su autor, y la había anotado en mi querida libreta para que no se perdiera en el olvido.

Ya no soy capaz de distinguir lo mío de lo que rescaté del recuerdo, de modo que, quizás, seis o siete “reflexiones filosóficas” de las que siguen no sean fruto de mis delirios.

Vamos allá

Mi autor de frases famosas preferido es “Anónimo”. Tiene cientos.

-Me ha llegado una multa de la Guardia Civil -¿Exceso de velocidad? – Volar demasiado bajo.

Y al final, que no lo tengo claro yo, el homo sexual ¿iba antes o después del homo sapiens?

Una advertencia es también una amenaza, pero por las buenas…

Ir contra la corriente es muy difícil. Sobre todo si estás en el corredor de la muerte.

Yo no tengo mala conciencia. Sobre todo desde que desarrollé el Alzheimer. Creo.

No todo es malo con este gobierno. Hay gente que está empezando a pensar.

No es que la vida se haya puesto difícil, es que estas dificultades ya no son vida.

Tócamela otra vez, Sam. (Casablanca X)

Yo diría que es casi todo mío

Nunca, nunca, nunca le digas a un rumano: cobre, y quédese con la vuelta. No hace falta.

Cojito, ergo ando mal.

Se sabe que el papa más joven que hubo en el Vaticano tenía 11 años. ¡La de obispos que tendría alrededor.!

Jack the Ripper

Lo importante es lo que cada persona lleva en su interior, como dijo Jack el Destripador.

Los suicidas son asesinos introvertidos.

El que haya mujeres que levantan cosas sin tocarlas no demuestra que exista la telequinesis.

La confianza mata al hombre. Y embaraza a la mujer.

La droga mata lentamente. Es una de esas pocas cosas que no estresan.

A las personas que llaman sinceras yo las llamo falta de imaginación.

Antes, el mal de muchos era consuelo de tontos. Ahora le llaman crisis.

Es estúpido llamar guantera a un sitio que tiene de todo menos guantes.

Si estás en el paro da igual que hagas muchas carreras. Lo importante es ser más veloz que la policía.

He hecho un test de alcoholemia y me han suspendido. No sé si soy abstemio o tonto.

Fui a la caja, metí la mano en el bolsillo y dije “tome, cobre”. ¡Y se llenó aquello de rumanos, tú!

No es cierto que a todos los curas vascos les llamen Don Ostia.

El día que retraten un fotón, esa sí que será una fotaca.

Lo bueno, si breva, dos veces higo.

En algunas Comunidades Autónomas, en los atlas, en lugar de España dice “Estepaís”.

Las bases nitrogenadas que tienen una jurisdicción concreta son alcaloides pedáneos.

El que hace un incesto hace ciento.

La cuestión monárquica tiene dos vías: estirpe o extirpe.

En estos tiempos de corrupción nadie está libre de sospecha, ha dicho el brazo incorrupto de Santa Teresa.

Había en un escaparate un libro de Federico Moccia pero no he leído el título porque llevaba un poco de prisa.

Sing Sing Emperatriz

Suicidarse arrojándose ante un coche fúnebre ahorra muchos trámites.

Si me aumentaran el sueldo, al menos llegaría a pobre.

Señor Importante, una limosnita, por vanidad…

Patrimonio es la suma de tus bienes. Matrimonio, ya tú sabes.

Cuando tuiteas en un iPhone tienes mucha más gracia que en una Blackberry. Comprobado.

  • ¿Qué hay D. Ramiro, está usted aquí por lo de la próstata? 
  •  Sí, hijo, por aquí me ando.

-*Carlos I se retiró al final de su vida a no se cual monasterio. -*¿Yuste? -*Yo no, yo todavía soy joven.

-La declaración de Renta me sale a vomitar. -Será a devolver. -Sabrás tú.

Ante las altas temperaturas que se prevén este verano, ya se están colocando escaleras de incendios en los bosques.

Cuando se fugó el Dioni, lo buscaron vivo o tuerto.

Para la caza de brujas siempre está abierta la veda.

¡Esto va ser la bomba! (Werner von Braun)

El hombre desciende del mono sólo si se ha subido previamente a uno.

Un caballo. ¡Mi reino por un caballo… o un rey!. (Ricardo III jugando al mus)

Lo de educar a los hijos era cosa de casa. Ahora ya no, ahora los adoctrinan fuera.

Nunca camines por los pasillos de tu empresa sin un papel en la mano. 

Nadie es tan viejo que no pueda vivir un año más, ni tan joven que no pueda morir hoy.

Dijo Caillois que no hay esfuerzos inútiles. Los tontos también tienen derecho a decir sus frases.

La medicina solo puede curar las enfermedades curables.

La tontería es mucho más fascinante que la inteligencia. La inteligencia tiene límites, la tontería no.

Las que creo ajenas

Para que vean que tengo una honradez patológica, las que sospecho (aunque sin certeza) que son de otro autor, las pongo en cursiva.

A medida que la vida se hace más difícil aumentan las mujeres de vida fácil.

Sé que la poesía es imprescindible. Lo que no sé es para qué.

El que dijo “levantaré a los caídos y oprimiré a los grandes” no fue el Ché, fue el sostén.

Vendo crucifijo marca INRI

“El tamaño no importa y el dinero no da la felicidad”. (Autor desconocido, pobre y de pene pequeño).

Una mujer es como una traducción. Si es fiel no es bella; y si es bella, difícilmente es fiel.