Político o periodista

Me he cruzado con un camaleón, mientras paseaba a mis perros; llevaba cierta prisa. No he podido charlar un ratico con él.

Debería ir a dar un discurso o escribir su columna de opinión, supongo. Porque digo yo que sería político o periodista.

Gente camaleónica hay de toda clase, condición y profesión, claro; pero en el mundo político y de la prensa no es que abunde, es que inunda.

Y si he apostado por político o periodista, es porque tengo un alto porcentaje de probabilidad de acierto.

Y no es que tenga yo nada contra quienes cambian de postura a lo largo de su vida, yo mismo lo he hecho. Recuerdo todavía lo que me impactó una frase que decía «Si no has cambiado de opinión con respecto a algo importante en los últimos años, tómate el pulso. Puede que estés muerto».

Pero es algo muy diferente que varíe tu opinión en razón de tus vivencias, experiencias personales, lecturas, reflexiones, etc. y varíen tu lugar en el arco de las opiniones, a mudar tus ideas -o mejor dicho, lo que dices que son tus creencias- en función de cada circunstancia del día o el lugar en que te encuentres, por no decir quien te paga más, como hacen los camaleones.

Bueno, al menos los camaleones no cambian por dinero. Son más dignos.

Fernando Rueda, el espía que surgió de las ondas

Fernando Rueda es uno de mis periodistas de investigación favoritos, de los que entretienen y de los que aprendes mucho, a la vez que te da que pensar y te produce siempre cierto desasosiego, igual que me ocurre con Santiago Camacho.

Por eso el «ambiente» en que he creado sus caricaturas es parecido.

El espía que surgió de las ondas... y de sus libros
Fernando Rueda, mi espía favorito

Por eso también, en agradecimiento por los buenos ratos que me hace pasar escuchándolo o leyéndolo, está aquí, entre mis personajes favoritos.

Fernando Rueda, el espía que surgió de las ondas

Lo leo en sus ya abundantes libros, (El dosier del rey, la Casa, La Casa II, son los últimos) y, sobre todo, lo escucho en La Rosa de Los Vientos, de Onda Cero, donde su sección «Materia Reservada» es mi favorita.

En el mundo de los espías es donde mejor se cumple ese viejo axioma de que «la realidad supera a la ficción».

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Paco Pérez Caballero, un gran cazafantasmas

Aunque lo he vestido de cazafantasmas Paco Pérez Caballero es mucho más que eso, es un gran reportero y un gran periodista.

Uno de mis cazafantasmas favoritos

Ha publicado recientemente un libro titulado «Dossier Negro«, que recomiendo a todos aquellos a los que le guste conocer nuestra historia más oscura.

Hace unos meses hice otra caricatura de alguien a quien también admiro mucho y que es su compañero (o jefe) en Milenio 3 y Cuarto Milenio: Iker Jiménez.

En realidad soy seguidor de ambos programas y siento una gran simpatía por todos sus integrantes, de modo que quizás haga más dibujos relacionados con el equipo y con Paco Pérez Caballero.

De momento, mi hijo, que también comparte afición conmigo ya hizo una caricatura colectiva que les hicimos llegar con nuestro cariño y respeto.

Cuarto Milenio. Ya no son todos los que están ni están todos los que eran.
Cuarto Milenio – Milenio 3

Más tarde, en junio de 2018, hice también una caricatura a su señor padre, a quien también admiraba mucho. Lamentablemente, falleció poco después, en diciembre de ese mismo año.