¿Jarreará por ser Martes y 13?

A mi mausoleo de palabras fenecidas traigo hoy JARREAR, o sea, llover mucho.

Hoy es Martes 13, ese día que dicen los supersticiosos que acarrea mala suerte. ¿Lloverá mucho por ser ese día supuestamente nefasto?

Ojalá jarreara, eso me alegraría mucho.

Por una parte, me gusta mucho la lluvia y, por otra, en esta tierra mía, el agua siempre es escasa y, por tanto, siempre es bienvenida.

No sé si llover a cántaros tendrá relación con jarrear (¿cántaro – jarra?). En cualquier caso, me apena que desaparezca.

Otra palabra RIP: «Engorrarse»

Traigo hoy a mi particular camposanto otra palabra que ya no se encuentra en ninguna conversación: ENGORRARSE.

De esta no queda en vigor ninguna de sus dos acepciones: ni quedarse colgado de un gancho ni entrar algo en la carne, como una espina o púa, y que cueste mucho sacarla.

Un ejemplo salvaje de engorrarse serían los anzuelos o las banderillas de los toros.

Sin embargo, nos queda el consuelo que dos hijas o nietas, han sobrevivido: engorro y engorroso, como sinónimo de algo complicado y de lo que cuesta desembarazarse.

Engorrarse tiene palabras hermanas ya fenecidas, como buche o jarrear, de este mismo blog.

Guardar

Hoy le llevo flores a «Buche»

A medida que van introduciéndose palabras nuevas (a veces de mala manera) en nuestra lengua, otras van desapareciendo.

Me da pena, porque algunas son muy bonitas.

De modo que voy a hacer un pequeño cementerio en mi blog, y les iré llevando flores. Así no desaparecerán del todo, mientras que hayamos algunos locos que las recuerden.

Seguir leyendo «Hoy le llevo flores a «Buche»»